ncuestArte

El arte de encuestar.

Banner

En EncuestArte somos un grupo de profesionales multidisciplinarios (informáticos, estadistas, abogados, administradores de empresa) con más de 25 años de experiencia conjunta en el área de encuestas e investigaciones que hemos decidido unir esfuerzos para brindar una alternativa transparente, confiable y de alta calidad de los resultados de los servicios que ofrecemos.

Nuestros Servicios

Validación de instrumentos de medición.

Para la validación del instrumento se necesita realizar cinco pasos, los cuales se detallan a continuación: El primer paso es realizar una prueba del instrumento, es decir, ofrecer una encuesta a un grupo familiarizado con el tema de investigación para que evalúen si las preguntas se comprenden fácilmente o queda alguna ambigüedad en el planteamiento; el segundo paso es ejecutar una prueba piloto, este paso consiste en seleccionar un subconjunto de los participantes de la encuesta y ejecuta una encuesta piloto.

El tamaño de la muestra sugerido varía, aunque alrededor del 10 por ciento de tu población total es un número sólido de participantes. Cuantos más participantes puedas reunir, mejor, aunque incluso una muestra más pequeña puede ayudarte a eliminar preguntas irrelevantes. Posterior a la prueba piloto y de obtener los datos en una base, el tercer paso es verificar la consistencia de la información y así reducir en gran medida el riesgo del error, además de ello se evalúa las respuestas de las personas y si fueron comprendidas en la misma dirección en que fueron creadas, de ser lo contrario se hace una reformulación de las mismas, en este paso se verifica la correlación entre las preguntas para medir la confiabilidad de las preguntas y garantizar las respuestas de la encuesta para su consistencia.

En este paso se verifican los valores mínimos y máximos para el conjunto de datos general. El cuarto paso es realizar un análisis de componentes de la encuesta, eso significa segmentar las preguntas de acuerdo a los indicadores que se desean obtener y de esa manera se verifica las tendencias de las respuestas brindadas. El quinto y último paso es realizar una revisión final de la encuesta con base a la información obtenida del análisis precedente; si dentro del cuestionario o formulario se encuentran preguntas que no se relacionan con los indicadores de la encuesta se deben de eliminar, si por el contrario esas preguntas son relevantes o importantes se pueden conservar y analizar aparte.

Evaluación y monitoreo de productos y servicios.

Evaluación.
La evaluación como tal consiste en valorar sistemáticamente el mérito del tiempo, el dinero, el esfuerzo y los recursos que utilizamos para lograr una meta o un objetivo.

Desde EncuesArte queremos apoyar la iniciativa de cambios o mejoras en tu empresa, por lo que la evaluación de los servicios que brindas a tus usuarios es de vital importancia para identificar si estas cumpliendo las expectativas o hay algo que debes mejorar. En este sentido la evaluación del producto pasa por las siguientes etapas:

  1. a) Identificar las características fuertes.
  2. b) Generar indicadores respecto al producto o servicio a evaluar.
  3. c) Elaborar un instrumento para levantar información de los clientes.
  4. d) Levantar la información por medio de una muestra de tus clientes.
  5. e) Generar un reporte para analizar la información .recabada que te ayude a verificar en qué posición te encuentras.
  6. f) Implementar los diferentes cambios de acuerdo a la información obtenida en la evaluación.

Monitoreo de productos.
Las empresas comprometidas y dinámicas implementan pequeñas encuestas cada año o año y medio, esto con el propósito de verificar que sus productos o servicios mantengan la misma calidad a lo largo del tiempo.
Una parte importante y esencial en este proceso es el personal que se encarga de brindar ese producto y servicio a tu cliente, por lo que, aunque te ofrecemos un análisis de la calidad de tu producto o servicio también queremos apoyarte en mantener un personal cercano y empático con tus clientes. Al igual que la evaluación de un producto, el monitoreo implica una serie de pasos a seguir, los cuales te los detallamos a continuación:

  1. 1) Diseño del instrumento.
  2. 2) Validación de instrumento.
  3. 3) Prueba piloto.
  4. 4) Revalidación y ajustes del instrumento.
  5. 5) Elaboración de la muestra.
  6. 6) Recolección de información.
  7. 7) Análisis de consistencia y eliminación de valores atípicos.
  8. 8) Reporte o frecuencias simples.
  9. 9) Análisis profundo para la generación de cambios o mejoras.

Encuestas de opinión pública.

El equipo de EncuestArte se compromete en brindarte una fotografía de tu empresa cuando lo desees.
Las encuestas de opinión son un punto de vista que necesitas para encontrar potenciales clientes, solucionar problemas del servicio que ofreces, pero, además te ayudan a identificar la competencia directa o indirecta de tu producto.

Este servicio que ofrecemos es la base para construir los parámetros de evaluaciones, monitoreos a futuro, o de la generación de nuevos productos o servicios e incluso puede ser el punto de partida para explorar nuevos lugares de expansión.

Análisis cuantitativos (frecuencias simples).

El análisis cuantitativo es una herramienta que se basa en obtener información por medio de respuestas simples precodificadas y sin involucrar preguntas con respuestas abiertas, es decir incluir especificaciones u otras opciones de respuestas no inlcuidas desde un principio. Este análisis parte del hecho que tenemos seguro que lo que se quiere obtener es un perfil o una fotografía cerrada sin muchas aristas que

Al igual que la evaluación de un producto, el monitoreo implica una serie de pasos a seguir, los cuales te los detallamos a continuación:

  1. 1) Diseño del instrumento.
  2. 2) Validación de instrumento.
  3. 3) Prueba piloto.
  4. 4) Revalidación y ajustes del instrumento.
  5. 5) Elaboración de la muestra.
  6. 6) Recolección de información.
  7. 7) Análisis de consistencia y eliminación de valores atípicos.
  8. 8) Reporte o frecuencias simples.

Nuestro Equipo

Conoce a algunos de los apasionados profesionales que lideran EncuestArte :

Master Juan José Huiza

Informático

Programador de encuestas en Survey123, Kobo, Google Forms, sitios web, presentaciones de PowerPoint para transformar datos en información valiosa.

Correo electrónico: juanjo@encuestarte.net

Enviar mensaje de WhatsApp a Juanjo.

Master Johana de Muñoz

Jefe de Operaciones

Una líder y referente salvadoreña en la valicación de instrumentos, encuestas de opinión pública y políticas, creación de muestras.

Correo electrónico: johana@encuestarte.net

Enviar mensaje de WhatsApp a Johana.

Beatriz Ramos

Mercadeo Digital

Especialista en marketing digital, manejo de redes sociales.

Correo electrónico: beatriz@encuestarte.net

Enviar mensaje de WhatsApp a Beatriz.

Contáctenos

Imagen de bienvenida a contáctenos


Nuestra oficina principal está ubicada en Ciudad Merliot, El Salvador, en el Centro de Negocios Kinetica, junto a Plaza Merliot.

Estamos aquí para responder a tus preguntas y brindarle el apoyo necesario para alcanzar sus metas profesionales.



Correos Electrónicos:



Contáctanos